PREMIACIÒN DE LOS TERCEROS PREMIOS GRAMMA

En el dìa de hoy se celebrò la premiaciòn de los terceros premios de la Revista Internacional Gramma, con la presencia de su Presidenta Ejecutiva Ruth Stella Cardona.

La Ceremonia se Celebrò en el Hotel Sicarare de Valledupar.

A Continuaciòn fotografìas de la Ceremonia.

Concejo a extras para estudiar ochos proyectos


Valledupar, marzo 27 de 2012. (www.elpaisvallenato.com)

Por diez días fueron convocados los concejales de Valledupar a sesiones extraordinarias para el estudio de varios proyectos y crear el ambiente en la construcción del Plan de Desarrollo de la administración de Freddy Socarras Reales.

Las extras inician desde miércoles a las cuatro de la tarde con la presencia de los funcionarios de la alcaldía quienes adelantan el borrador del Plan denominado por la Transformación de Valledupar.

Socarrás Reales presentará ocho Proyectos de Acuerdo para que los ediles los analicen en diez sesiones extraordinarias, relacionados con facultades otorgadas al alcalde, adición presupuestal, autorización para contratar,modificaciones al Estatuto Tributario y negociaciones de la deuda pública con el sector financiero, entre otros.
Dentro de los proyectos se encuentra la modificación del   objeto   social    del   Fondo   de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Valledupar – Fonvisocial”.

Sesión Especial en la Comuna 5


Con una buena asistencia se llevó a cabo la Sesión Especial de la comuna 5 en el Instituto Técnico La Esperanza

con la participación de muchos Ediles y líderes comunales de los Barrios que componen la comuna.
El Concejal del Partido Conservador Carlos Andrés Calé Cotes fijó alternativas de muchas ideas para que los líderes plasmen sus principales problemáticas en el Plan de Desarrollo 2012.

Los Barrios que componen la Comuna 5 son: Villalba, Urb. Altos del Villalba, Altos del Rosario, Urbanización María Raiza, Enrique Pupo, Pedro Nel Martínez, Dundakare, Arizona, San Isidro, Villa Carel, Los Cortijos, Azúcar Buena, Santa Rosa, Las Flores, La Popa, Garupal, Iracal, El Amparo, Ichagua, La Esperanza, Villa Mónica, Candelaria Norte, Nueva Esperanza, Villa Concha, Eneal, Concepción Pérez, Veinte de Julio, Cinco de Enero, Divino Niño, Urbanización la Ceiba, Urbanización Ceiba Alta Gracia, Urbanización Altagracia, Urbanización Francisco el Hombre, La Nevada, Urbanización Ciudad Tayrona, Urbanización Don Alberto, Urbanización El Refugio, Rocas del Valle.

Sesión Especial en la Comuna 6

En la comuna 6 de Valledupar se llevó a cabo la reunión con los ediles y Líderes del Sector conociendo la problemática que agobia a los habitantes de los barrios que están integrados.



Actuar de una manera eficiente e inmediata a esta problemática social es el propósito del Concejo en el mensaje que le envía a la Administración Municipal.

Los barrios que integran la comuna 6 son: Conjunto Residencial del Norte, Los Cámpanos, Rosanía, Pasadena, Los Ángeles, Serranilla, Aremasin, Ciudad Jardín, Pontevedra, San Carlos, Villa del Rosario Norte, San Joaquín, San Clemente, Novalito, Chimila, Alfonso López, Obrero, Cañaguate, Guajira, San Vicente y Urb. Santa Rosalía.

Inicio del Curso de Policía Cívica #2 Lealtad y Apoyo

En el día de hoy se dió inicio al curso número 2 de la policía cívica, programando una serie de actividades que se estarán realizando a lo largo de este semestre.

El Coordinador del grupo de Policia Cívica en el Departamento del César Fernando Villegas afirmó que las actividades programadas van coordinadas con programas sociales en beneficio a la comunidad

El Concejal Calé Cotes hace parte del grupo número 2 de Policía Cívica que comenzó actividades en el día de Hoy.

Mesa de trabajo del Partido Conservador

Por José Urbano Céspedes
El encuentro fue fijado para hoy lunes a partir de las 7 am en las instalaciones del Hotel Sicarare, donde el congresista será el oferente de un desayuno previo a una mesa de trabajo conservadora, indicó el propio Representante a la Cámara por el Cesar, Juan Manuel Campo Eljach.


Precisó que están convocados los miembros de los Directorios Municipal Conservador de Valledupar y Departamental del Cesar, al igual que los Diputados, Concejales Conservadores de Valledupar y los Alcaldes que en nombre del partido azul resultaron electos en los municipios del Cesar.


Según el congresista Campo Eljach, el encuentro tiene como objetivo establecer una agenda política, “con quienes tienen representación en el partido (Conservador) y mediante sus Credenciales, puedan ofrecer alternativas de solución a los problemas de Valledupar y el Cesar”, aseguró.


Los Concejales Conservadores Calé Cotes, Jose Mario Rodriguez y Wilber Hinojosa se hicieron presente y manifestaron el deseo de seguir trabajando unidos con la colectividad azul para seguir fortaleciendo el Partido Conservador en el Departamento del Cesar.



“Esos propósitos para el departamento del Cesar y el municipio de Valledupar, tienen que tener el amparo de nuestra ideología y además de eso, deben ser plenamente realizables”, insistió el representante Juan Manuel Campo, al tiempo que aseguró que fueron convocados los alcaldes: Jorge Patiño, de Bosconia; Gustavo Aroca, de Chiriguaná; José Osorio, de González; Nury Cataño, de San Alberto y Alfredo Vega, de Aguachica, quien inscribió su nombre por Cambio Radical, pero mantiene su cercanía con el partido.



Inauguración Sala de Atención al Usuario de la Terminal de Transportes

Concejales: Ivan luquez, Cale Cotes, Jaime Bornacelli, Luis cabello, Alex Pana, Oriana Uron (Secretaria de Transito) y Jose Rodriguez Barriga


Fue inaugurada la Sala de atención al usuario de la terminal de Transportes de Valledupar, especialmente para aquellos viajeros que se sientan insatisfechos por algunos de los servicios que presten las empresas de transportes. La oficina será atendida por pasantes estudiantes de la Facultad de Derecho de la Upc que defiendan al usuario en sus derechos como usuarios de la Terminal de Transportes de Valledupar.

Igualmente fue inaugurada una sala Vip de la empresa Copetran con capacidad para 30 personas para los usuarios que viajen en esa empresa.

Calé Cotes

Jornada con los Adultos Mayores en el barrio La Nevada

Una jornada social y de participación se realizó con los Adultos Mayores en el Centro de Integración del Barrio la Nevada, La Administración Departamental y Municipal se encuentran muy comprometidas con los adultos para la puesta en marcha de esta obra social como el de los almuerzos y alimentación que comenzarán a partir de este año.

Concejal Cale Cotes y la Gestora Social del Dpto Cielo Gnecco




concejales: Cale Cotes, Ivan Luquez, Luis Cabello y Alex pana con los Adultos Mayores

Concejal Cale Cotes y grupo de Adultos Mayores


Concejales: Adriana Mejìa, Mello Castro, Luis Cabello y Cale Cotes


Sesión Especial en la Comuna 4


Los Concejales de Valledupar escucharon a los Ediles y comuneros de la comuna 4, de esta manera los ediles dieron a conocer sus necesidades y pidieron acompañamiento a la administración municipal en los principales problemas que sufre el sector en cuanto a la inseguridad y ausencia de transporte.


Los barrios que conforman esta comuna son: Dangond, Los Caciques, Los Fundadores, Sabanas del Valle, Casimiro Maestre, Manantial, Edgardo Pupo, Villa Corelca, El Cerrito, Álamos II, III, IV, Urb. María Camila, Villa Miriam, Francisco de Paula Santander, Villa Luz, El Hogar, Villa Taxi, La Victoria, El Progreso, Cicerón Maestre, Buena Vista, Galán, Villa Algenia, Limonar, Maruamake, Urb. La Floresta, Urb. Valle Hermoso, San Marino, Ciudadela 450 años.


Calé Cotes M

Sesión Especial en la Comuna 3

Entrevista de Valledupar Noticias

Dándole dinámica a las sesiones en las comunas de Valledupar el turno fué para la comuna 3, donde distintos líderes comunitarios dieron a conocer las necesidades que mas afectan a los barrios.

Concejales: Jaime Pedrozo, Jaime González, Ricardo Vives, Calé Cotes, Mello Castro, Alex Pana, Luis Cabello, Iván Luquez

La Bancada Conservadora se encuentra muy comprometida con el desarrollo de estas sesiones brindando el respaldo a la comunidad en general para que en lo posible parte de las necesidades sean incluidas en los programas del plan de desarrollo.

Los barrios que integran la comuna 3 son: Primero de Mayo, San Martín, Villa Leonor, Valle Meza, Siete de Agosto, Los Álamos I, Villa Olga, San Francisco, El Prado, Rueda, La manuelita, La Felicidad, Villa Fuentes, El Oasis, Don Carmelo, Mareigua, Rincón de Ziruma, Altos de Ziruma, Veinticinco de Diciembre y Conjunto residencial OGB.

Calé Cotes Maya
Líderes comuna 3 en el Colegio Milciades Cantillo

Campeonato de Microfútbol

Concejales: Pipe Araújo, Calé Cotes, Ricardo Vives, Jaime González e integrantes del equipo de microfútbol del Concejo de Valledupar /Jose Lechuga

En el día de hoy se jugó el partido entre los Concejales y el equipo de Medicina legal. Perdiendo el equipo del concejo con un marcador 3 a 2.

Los dos goles del equipo del concejo fueron marcados por el Concejal Calé Cotes.

Sesion Especial en la Comuna 2

Concejales: Jaime Pedrozo, Carlos Andrés Calé Cotes, El Mello Castro y el Secretario del Concejo Armando Cuello.


Con una buena asistencia entre los Ediles, Presidentes de las Juntas de acción comunal y los Concejales de Valledupar se llevó a cabo la segunda sesión especial que se realizó en la comuna 2, escuchando cada una de las inquietudes que plantearon los líderes que habitan en  los barrios que conforman la comuna dos: Villa Castro, Versalles, Candelaria Sur, Villa del rosario, Villa Clara, Santa Rita, Cinco de Noviembre, Santa Rosa, 12 de Octubre, Simón Bolívar, Mayales I, II, y III, Los Cocos, Los Milagros, Panamá, San Fernando, San Jorge.

El Concejal Calé Cotes les propuso a los líderes que plasmaran cada una de sus necesidades para que se logre sean incluídas en el Plan de desarrollo que se estaría aprobando en el Concejo en el próximo mes de Mayo del presente año.


Colegio Francisco Molina Sanchez

Los Concejales del Municipio de Valledupar dedicarán un verdadero compromiso con la comunidad que los eligió.
Concejal: Carlos Andrés Calé Cotes

Primera Sesión Especial del Concejo en la Comuna 1

Las Sesiones especiales comenzaron con la comuna 1 donde hicieron presencia los Ediles y presidentes de las acciones comunales de los barrios donde expusieron las necesidades que mas afectan a esta comuna.

La Bancada conservadora hizo presencia con los concejales Cale Cotes, José Mario Rodríguez y Wilber Hinojosa.

La participación de todos los concejales fue muy importante ya que la comunidad espera que se tengan en cuenta toda la problemática con que conviven diariamente y sean incluidas dentro del plan de desarrollo.

La comuna 1 esta conformada por los barrios: El Centro, Loperena, Hernando de Santana, las Delicias, Guatapurí, La Granja, ‘Pablo VI’, ‘Gaitán’, La Garita, El Carmen, ‘Kennedy’, Santo Domingo, San Antonio, Sicarare, Las Palmas, San Jorge, Cerezo, San Vicente, ‘Alfonso López’ y Altagracia, Paraíso, Esperanza Oriente, 11 de Noviembre y obrero.

Calé Cotes

Jornadas Deportivas

Concejales: de izq a der, Pepe yamin, Ricardo Vives, Alex Pana, Luis Cabello, Jaime Gonzalez, Carlos Andrés Calé Cotes, José Lechuga, abajo: Iván Luquez (Villa Olímpica)

La semana pasada se dió inicio al campeonato de microfútbol organizado por Indupal y las instituciones de la administración Municipal que se inscribieron, entre ellos el equipo del Concejo de Valledupar, quienes en el día de ayer jugaron contra el equipo de Indupal.

Este martes, Concejo inicia sesiones en barrios y corregimientos

Concejales: de Izq a Der. Jose Mario Rodriguez, Ivan Luquez, Yesith triana, Calé Cotes, Luis Cabello; de Pié: El Mello Castro, Jaime Bornacelli. (En Patillal)

Marzo 12 de 2012
El Concejo Municipal en aras de acercarse a la comunidad y apoyar la misión que tiene la alcaldía de Valledupar de engranar con la ciudadanía el Plan de Desarrollo, realizará sesiones especiales en los diferentes barrios y corregimientos, donde están invitados los miembros de las Juntas de Acción Comunales, líderes de los diferentes barrios, los rectores de colegios aledaños y el personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez.
Este martes 13 de marzo la sesión será en el Colegio Nacional Loperena, a partir de las 8 de la mañana hasta las 12 del medio día y estarán presentes los líderes de la comuna uno compuesta por los barrios El Centro, Loperena, Hernando de Santana, las Delicias, Guatapurí, La Granja, ‘Pablo VI’, ‘Gaitán’, La Garita, El Carmen, ‘Kennedy’, Santo Domingo, San Antonio, Sicarare, Las Palmas, San Jorge, Cerezo, San Vicente, ‘Alfonso López’ y Altagracia, Paraíso, Esperanza Oriente, 11 de Noviembre y obrero.
El 15 de marzo, los concejales estarán en el colegio Francisco Molina Sánchez acompañando la Comuna dos, en la que se encuentran los barrios, Villa Castro, Versalles, Candelaria Sur, Villa del rosario, Villa Clara, Santa Rita, Cinco de Noviembre, Santa Rosa, 12 de Octubre, Simón Bolívar, Mayales I, II, y III, Los Cocos, Los Milagros, Panamá, San Fernando, San Jorge.
El 20 de marzo, le corresponderá el turno a la comuna tres, donde sus miembros se concentrarán en el colegio Milciades Cantillo; donde asistirá la comunidad perteneciente a los barrios, Primero de Mayo, San Martín, Villa Leonor, Valle Meza, Siete de Agosto, Los Álamos I, Villa Olga, San Francisco, El Prado, Rueda, La manuelita, La Felicidad, Villa Fuentes, El Oasis, Don Carmelo, Mareigua, Rincón de Ziruma, Altos de Ziruma, Veinticinco de Diciembre y Conjunto residencial OGB.
La comuna 4 se reunirá el 22 de marzo en el colegio José Eugenio Martínez, donde se encuentran los barrios, Dangond, Los Caciques, Los Fundadores, Sabanas del Valle, Casimiro Maestre, Manantial, Edgardo Pupo, Villa Corelca, El Cerrito, Álamos II, III, IV, Urb. María Camila, Villa Miriam, Francisco de Paula Santander, Villa Luz, El Hogar, Villa Taxi, La Victoria, El Progreso, Cicerón Maestre, Buena Vista, Galán, Villa Algenia, Limonar, Maruamake, Urb. La Floresta, Urb. Valle Hermoso, San Marino, Ciudadela 450 años.
El 27 de marzo, el colegio asistirá al colegio técnico La Esperanza, donde estará la comuna cinco; Villalba, Urb. Altos del Villalba, Altos del Rosario, Urbanización María Raiza, Enrique Pupo, Pedro Nel Martínez, Dundakare, Arizona, San Isidro, Villa Carel, Los Cortijos, Azúcar Buena, Santa Rosa, Las Flores, La Popa, Garupal, Iracal, El Amparo, Ichagua, La Esperanza, Villa Mónica, Candelaria Norte, Nueva Esperanza, Villa Concha, Eneal, Concepción Pérez, Veinte de Julio, Cinco de Enero, Divino Niño, Urbanización la Ceiba, Urbanización Ceiba Alta Gracia, Urbanización Altagracia, Urbanización Francisco el Hombre, La Nevada, Urbanización Ciudad Tayrona, Urbanización Don Alberto, Urbanización El Refugio, Rocas del Valle.
El 29 de marzo, culminará el ciclo con el colegio San Joquín, donde asistirán líderes de la comuna seis, Conjunto Residencial del Norte, Los Cámpanos, Rosanía, Pasadena, Los Ángeles, Serranilla, Aremasin, Ciudad Jardín, Pontevedra, San Carlos, Villa del Rosario Norte, San Joaquín, San Clemente, Novalito, Chimila, Alfonso López, Obrero, Cañaguate, Guajira, San Vicente y Urb. Santa Rosalía.
YANITZA FONTALVO DIAZ
Jefe de Prensa Concejo de Valledupar

Concejo de Valledupar felicita a la Mujer en su Día

El Concejo de Valledupar bajo la presidencia de José Santos Castro, envío un mensaje de Felicitación a todas las mujeres en su día, quienes tienen la misión de ser el equilibrio, la ayuda idónea y las formadoras de los hijos en el hogar.

Con el propósito de que este día, no sea una celebración más, sino que todos los hombres reconozcan la importante y dura labor que les corresponde desempeñar al sexo femenino, al ser mujeres trabajadoras sin descuidar su labor como madres y esposas.
Los ediles de Valledupar exhortan al pueblo en general al buen trato a la mujer, al respeto y rechaza el acoso y la violencia en contra de la mujer.

Los corporados entre los que se encuentran las concejalas, Fabiola Zuleta y Adriana Mejía, se dedicaran a participar en los actos conmemorativos que se realizarán en la ciudad por el día de la mujer.

Por su parte, el concejal, Ricardo Vives Fernández, este 8 de marzo, exaltará la labor que vienen desempeñando las madres comunitarias, madres cabeza de hogar, líderes y mujeres en general con un agasajo a partir de las 5 de la tarde en la transversal 25 N° 16 A – 15 en el barrio Villa Corelca.
YANITZA FONTALVO DIAZ
Jefe de Prensa, Concejo de Valledupa

Representantes de la política local rechazaron detención de ex gerentede Incoder Rodolfo Campo Soto

por www.diariolacalle.org
Jennifer del Rio

Sorprendidos se mostraron los representantes de la política local al enterarse de la medida de aseguramiento en el centro carcelario ‘La Picota’, en la capital del país, contra el ex alcalde de Valledupar y ex gerente del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural –Incoder-, por el presunto por el delito de celebración indebida de contratos, en el marco del proceso que se sigue por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).
Álvaro José Soto, ex director del Instituto Nacional de Concesiones y ex precandidato por el partido Conservador a la Gobernación del Cesar, expresó que “la medida es excesiva, no se compadece con el recorrido, honorabilidad, prestancia y forma de administrar lo público que ha demostrado Rodolfo Campo Soto a lo largo de la vida. A él se le recuerda como uno de los mejores alcaldes de Valledupar”.
Mientras que el concejal José Guillermo ‘Pepe’ Yamín, manifestó que conoce a Campo Soto “como un hombre pulcro y que le sirvió mucho a la ciudad. Desde el Concejo lamentamos esta situación, estamos confiados en que todo va a salir bien ya que la hoja de vida del doctor Rodolfo Campo es intachable”.
Entre tanto, Carlos Andrés Cotes, también concejal, exteriorizó su solidaridad con la familia del ex alcalde, “a lo largo de muchos años ha tenido una experiencia política y administrativa ya que fue un alcalde muy conocido en la ciudad, y muy representativo para nuestro Municipio. Pienso que esto va a salir adelante porque el señor Rodolfo ha sido una persona con recorrido político, así que va a salir triunfante de esto”.
La Fiscalía General de la Nación, al imputarle el punible, sostuvo que el ex gerente de Incoder, Rodolfo Campo Soto, habría suscrito contratos por un valor de 10 mil millones de pesos en los programas de ciencia y tecnología para subsidios de riego y drenaje de la polémica plataforma AIS.
El ente acusador añadió que en los contratos firmados se habrían hallado irregularidades en la selección de beneficiarios y convenios directos ilegales. La Procuraduría, por estos mismos hechos, lo destituyó e inhabilitó por 13 años.
Como manifestación de solidaridad del pueblo vallenato con el dirigente político, se está planeando una marcha la próxima semana por las principales calles de la capital cesarense.

Venezuela: Entre la desesperanza y la posibilidad de un nuevo amanecer

Por: Carlos Andrés Cotes Maya La situación crítica de Venezuela es un tema que trasciende fronteras y despierta tanto indignación como solid...