Ex Secretario de Gobierno del Cesar - Concejal de Valledupar (2012-2015), Mayor RVA Ejército Nacional; Experto en Seguridad Ciudadana. Twitter: @calecotes Instagram: @calecotes Facebook:Carlos Andrés Cotes
Finalizado Periodo Concejo de Valledupar 2012-2015
CONCEJO DE VALLEDUPAR CIERRA PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2015
Alimentación escolar del 2016 depende de vigencia futura

CONCEJO DE VALLEDUPAR REMITIRÁ IRREGULARIDADES A ORGANISMOS DE CONTROL
CONCEJO DE VALLEDUPAR REVISARÁ AVANCES EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE PARQUES
CONCEJO DE VALLEDUPAR EXIGE A LAS AUTORIDADES UNA RUTA EFECTIVA PARA ENFRENTAR LA INSEGURIDAD EN EL MUNICIPIO
CONCEJO DE VALLEDUPAR DEFINE CRONOGRAMA DEL CONCURSO ABIERTO DE MÉRITO PARA ELECCIÓN DEL PERSONERO
Concejo de Valledupar inicia tercer periodo de sesiones ordinarias
CONCEJO DE VALLEDUPAR SERÁ GARANTE EN CULMINACIÓN DE OBRAS DEL HEAD LA NEVADA
CONCEJO DE VALLEDUPAR APROBÓ PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
EN EL CONCEJO DE VALLEDUPAR VICEMINISTRO DE VIVIENDA ACLARÓ INQUIETUDESDEL POT DE VALLEDUPAR*
Hoja de Vida Carlos Andrés Cale Cotes Maya
Otros:
*Valledupar, 30 de mayo de 2015. *Al seno de la Comisión de Ordenamiento
Territorial, el Concejo de Valledupar, aprobó este viernes en primer debate
el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial –POT-, al cual se lo
hicieron más de nueve modificaciones en la ponencia realizada en la
Corporación.
El concejal ponente, Gabriel Muvdi Aranguena, dijo que esta no es la
decisión final sobre el POT, ya que el proyecto ahora pasará a estudio de
la plenaria del Concejo y se comenzarán a estudiar otras observaciones que
se surgieron en este primer debate.
“El proyecto es importante porque se va lograr un mejoramiento en las
finanzas del municipio con algunos temas de norma y de Ley, pero sobre todo
logramos ajustar ese POT tan amplio que había presentado la administración
de 2.300 hectáreas a solamente 800, entonces creo que le estamos cumpliendo
a Valledupar”.
Uno de los temas álgidos que estudiará la Corporación para el segundo
debate, es el tema de las invasiones el cual fue cuestionado en el
desarrollo de la comisión y el cual se evaluará jurídicamente para tomar la
decisión final sobre el POT.
Al respecto, el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Raúl Villegas,
dijo que la Administración Municipal acoge las observaciones realizadas por
los Concejo y que estas serán estudiadas para la nueva propuesta que se
presentará para el segundo debate del proyecto que se realizará la próxima
semana.
“Existe una preocupación por parte del Concejo del área de expansión que a
su modo entender es bastante extensa, nosotros propusimos un área
entendiendo que este tipo de áreas ayudarían a financiar los diferentes
proyectos que se necesitan en la ciudad vía generación de participación en
plusvalía, los concejales consideran que es suficiente dejar un área mucho
menor, así lo hemos acogido y lo planteamos así para la propuesta”.
*BUEN BALANCE DE LAS SESIONES EXTRAS*
Con el debate del POT, el Concejo de Valledupar, culminó el periodo de
sesiones extraordinarias al que fue convocado por la Administración
Municipal para el estudio de cuatro proyectos importantes para la ciudad.
El Presidente de la Corporación, Hernán Felipe Araujo, expresó que el
balance de las extras es positivo, toda vez que se estudiaron todos los
proyectos más uno que se adicionó en el transcurso de las sesiones.
“El balance para nosotros es positivo, el proyecto más importante en el
casi ya completamos tres meses estudiándolo y debatiéndolo es el Plan de
Ordenamiento Territorial. Hay varios proyectos uno que es un trámite que
hace la administración de un desenglobe que hicieron del terreno donde
quedaba la antigua Electrificadora, otro proyecto para adecuar la vía de
acceso de Lorenzo Morales, poderla pavimentar y llevar unos servicios
públicos que hacen falta. Quedó en primer debate el proyecto con el que se
permite la enajenación de unos predios para la construcción de unas redes
de alcantarillado pluvial para la zona al sur de la ciudad y hay otro
proyecto que quedó pendiente que es la adición de recursos al presupuesto
municipal”.
CARGAS URBANÍSTICAS DEBEN SER EQUILIBRADAS Y NO DEBEN AFECTAR EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
CONCEJO DE VALLEDUPAR FUE CONVOCADO A SESIONES EXTRAORDINARIAS
16 PONENCIAS INSCRITAS PARA EL CABILDO ABIERTO PARA EL ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL POT DE VALLEDUPAR INSCRITAS 16
En la Comuna N° 1
HOY JUEVES INICIA SOCIALIZACIÓN DEL POT EN LAS COMUNAS DE VALLEDUPAR
Valledupar, 9 de abril de 2015. A partir de las 3 de la tarde de hoy jueves 9 de abril, en las instalaciones del colegio nacional Loperena se estará dando inició a la socialización del Plan de Ordenamiento Territorial correspondiente a las comunas.
Al acto de socialización que se realizará en el auditorio de la institución educativa fueron convocados los líderes de cada sector, representantes de la administración municipal y los concejales de Valledupar.
El presidente de la corporación, Hernán Felipe Araujo Araiza sostuvo que es importante conocer en detalle las inquietudes que existen por sector y así tenerlas en cuenta para el desarrollo del Cabildo Abierto y en especial para el estudio y aprobación de este importante proyecto.
Programación de socialización por Comunas
Sector | Hora |
10 de abril – hora 3 p.m. | COMUNA 2 |
11 de abril – hora 3 p.m. | ZONA NORTE- CORREGIMIENTO DE PATILLAL |
12 de abril – hora 3 p.m. | ZONA SUR- CORREGIMIENTO DE MARIANGOLA |
15 de abril – hora 3 p.m. | COMUNA 3 |
16 de abril – hora 3 p.m. | COMUNA 4 |
17 de abril – hora 3 p.m. | COMUNA 5 |
20 de abril – hora 3 p.m. | COMUNA 6 |
De otra parte en la página web del Concejo de Valledupar – www.concejodevalledupar.gov.co están dispuestos los lineamientos para poder participar en el cabildo abierto al POT que se desarrollará el próximo 23 de abril en el auditorio de Bellas Artes.
C O N V O CA T O R IA
6 de abril de 2014
CABILDO ABIERTO PARA EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL NUEVO PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE VALLEDUPAR, PROYECTO DE ACUERDO 004 DE MARZO 09 DE 2015.
C O N V O C A
UN CABILDO ABIERTOPARA EL ANÁLISIS PROYECTO DE ACUERDO 004 DEL 9 DE MARZO DE 2015 DEL NUEVO PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE VALLEDUPAR, PROYECTO DE ACUERDO 004 DE MARZO 09 DE 2015.
FECHA: ABRIL 23 DE 2015
HORA: 08:00 A.M.
LUGAR: AUDITORIO DE BELLAS ARTES
TEMAS A DESARROLLAR:
Las ponencias, informes e intervenciones versarán sobre los siguientes ejes temáticos:
1. Alcances y contenidos del Proyecto de acuerdo de revisión general del plan de ordenamiento territorial del Municipio de Valledupar.
2. Reflexiones, inquietudes y propuestas sobre el Proyecto de Acuerdo que procura la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Valledupar.
3. Ventajas y desventajas de la adopción del nuevo Plan de Ordenamiento del Municipio de Valledupar en la actualidad.
COMO PARTICIPAR:
La Administración Municipal en cabeza de la Oficina Asesora de Planeación Municipal dispondrá de un espacio máximo de 30 minutos para realizar la presentación y socialización de los contenidos y alcance del proyecto de Acuerdo del nuevo Plan de Ordenamiento del Municipio.
Los ciudadanos interesados en participar en el cabildo deberán elaborar e inscribir sus ponencias o informes cuyo contenido no debe ser superior a tres páginas, con base al temario establecido, para su sustentación en el desarrollo del evento dispondrán de cinco (5) minutos y su intervención será de acuerdo al orden de registro e inscripción de su ponencia o escrito.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Todas las personas residentes en el municipio pueden participar, en lo posible agruparse por comunas, barrios, sectores, agremiaciones, asociaciones, nombrar sus voceros o interlocutores y presentar oportunamente sus ponencias o resumen escrito de sus intervenciones, que deben inscribir en la Secretaría General del Concejo Municipal, desde el día 7 de abril de 2015, hasta el día 17 de abril de 2015.
¿QUIÉNES PUEDEN INTERVENIR EN EL CABILDO?
La participación en el cabildo será abierta pero organizada, en tal sentido podrán intervenir el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación con su equipo de apoyo, el Alcalde Municipal, representante de la firma consultora del POT, gremios, gerente área Metropolitana, CORPOCESAR, Gerente de EMDUPAR, Representantes de las comunidades indígenas, Representantes comunidades afrodecendientes, Presidente del Concejo Territorial de Planeación, Secretario Departamental de medio ambiente, delegado de la Procuraduría general de la Nacion,Concejales del Municipio y todas las personas que inscriban su ponencia o escrito, dentro del término establecido en esta convocatoria en la Secretaría General del Concejo Municipal.
AUDIENCIA PÚBLICA
Dentro de la semana siguiente de realizado el cabildo, en audiencia pública que se realizará en el recinto de sesiones del Concejo Municipal de Valledupar el día 27 de abril de 2015, el Alcalde Municipal y el Jefe de Planeación Municipal, presentarán los resultados del cabildo, indicando las acciones que se deberán adelantar, de conformidad con los acuerdos fijados y las soluciones concertadas.
HERNÁN FELIPE ARAUJO ARIZA
Presidente
Venezuela: Entre la desesperanza y la posibilidad de un nuevo amanecer
Por: Carlos Andrés Cotes Maya La situación crítica de Venezuela es un tema que trasciende fronteras y despierta tanto indignación como solid...
-
Concejal Calé Cotes, Sr Moises Caballero, Dra Paulina Daza, Sr Jose Alfonso Martínez y Concejal Wilber Hinojosa Este viernes 12 d...
-
Nació en Valledupar 17 de diciembre de 1974 Estudios primarios: Colegio parroquial el Carmelo. Valledupar. Estudios universitario...
-
Alcalde Fredys Socarrás, instalando sesiones extraordinarias En el día de ayer quedó instalada las sesiones extraordinarias del ...