Ex Secretario de Gobierno del Cesar - Concejal de Valledupar (2012-2015), Mayor RVA Ejército Nacional; Experto en Seguridad Ciudadana. Twitter: @calecotes Instagram: @calecotes Facebook:Carlos Andrés Cotes
Pasar de la planeación a la ejecución pide Concejo de Valledupar al alcalde Freddys Socarras Reales
El Concejo de Valledupar le dijo a la administración de Freddy
Socarrás que ya esta bueno de retórica y guarismos estadísticos en materia de
seguridad y que llegó la hora de pasar de la planeación a la acción para
controlar los hechos delictivos que afecta a la ciudadanía.
La posición es una de las conclusiones del debate realizado en
la mañana de este lunes sobre la inseguridad de la capital del Cesar en el que
fue citado el secretario de gobierno Carlos Felipe Quintero.
“A estas alturas resulta inconcebible seguir hablando de planificación, la Administración Municipal ya ha debido superar esta etapa y pasar a las ejecuciones que den respuesta a las exigencias ciudadanas en materia de seguridad, a la luz de la percepción ciudadana la situación se ha tornando insostenible, y no admite mas retórica y guarismos estadísticos que poco le aportan a las soluciones que requerimos”, dijeron.
A esto se le suma que el funcionario insistió en que a la seguridad y el problema del espacio público le faltaban recursos económicos y deficiencia de personal y la esperanza es el próximo año vendrán los mejores tiempos. “Sin las herramientas, estamos haciendo, ya hay 40 resoluciones de cierre de establecimientos que no cumplen con el uso del suelo, la gestión de los 4 caí móviles y los recursos de Fonecol, estamos seguros que el próximo año tendremos mejores resultados”.
En lo que va del año, han sido asesinadas 79 personas, sin contar con los miles de atracos, algunos sin denuncias, que afectan a diario a la comunidad.
“A estas alturas resulta inconcebible seguir hablando de planificación, la Administración Municipal ya ha debido superar esta etapa y pasar a las ejecuciones que den respuesta a las exigencias ciudadanas en materia de seguridad, a la luz de la percepción ciudadana la situación se ha tornando insostenible, y no admite mas retórica y guarismos estadísticos que poco le aportan a las soluciones que requerimos”, dijeron.
A esto se le suma que el funcionario insistió en que a la seguridad y el problema del espacio público le faltaban recursos económicos y deficiencia de personal y la esperanza es el próximo año vendrán los mejores tiempos. “Sin las herramientas, estamos haciendo, ya hay 40 resoluciones de cierre de establecimientos que no cumplen con el uso del suelo, la gestión de los 4 caí móviles y los recursos de Fonecol, estamos seguros que el próximo año tendremos mejores resultados”.
En lo que va del año, han sido asesinadas 79 personas, sin contar con los miles de atracos, algunos sin denuncias, que afectan a diario a la comunidad.
A la seguridad le faltan recursos.
La falta de recursos y deficiencia de personal, son las causas para que no se haya podido tomar más medidas desde la Secretaría de Gobierno, para acabar con problemáticas arraigadas en Valledupar como es la Inseguridad, la Invasión del Espacio Público, las Invasiones de Terrenos, los lotes enmontados, las ollas delincuenciales en bares y estancos, entre otros temas que hicieron parte del rosario de cuestionamientos que realizaron los concejales y la comunidad, en el debate al secretario de Gobierno Municipal, Carlos Felipe Quintero.
El funcionario manifestó en el marco del ejercicio de Control Político que el Concejo viene realizando a todas las sectoriales y entes descentralizados del municipio a través de la proposición inciativa de los concejales, Alex Pana y Ricardo López, “Sin embargo, sin las herramientas, estamos haciendo, ya hay 40 resoluciones de cierre de establecimientos que no cumplen con el uso del suelo, la gestión de los 4 cai móvileres y los recursos de Fonecol, estamos seguros que el próximo año tendremos mejores resultados”.
Ante los 79 asesinatos que ha habido en Valledupar en lo que va corrido del año fue indagado, el mayor Johnny Padilla, comandante de la policía de distrito de Valledupar, reiteró que ha sido de mucha ayuda las recompensas para esclarecer los casos y que también ha hecho falta los recursos del Fondo Cuenta que se encuentra en investigación.
CONCLUSIONES DEL DEBATE
1. De acuerdo a lo presentado por la Secretaria de Gobierno los resultados en el tema de seguridad ciudadana, no son los mejores fundamentalmente por la falta de recursos económicos que posibiliten el financiamiento de los programas previstos en el Plan de desarrollo para transformar el estado de inseguridad que reina en el Municipio.
2. La Administración Municipal conjuntamente con los organismos policiales y de seguridad con presencia en el Municipio, les corresponde cumplir con su responsabilidad de garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana en el Municipio, para lo cual debe acudir a las diferentes herramientas que le permite la Ley conforme a las políticas publicas y programas fijados en el Plan de desarrollo Municipal.
3. A estas alturas resulta inconcebible seguir hablando de planificación, la Administración Municipal ya ha debido superar esta etapa y pasar a las ejecuciones que den respuesta a las exigencias ciudadanas en materia de seguridad, a la luz de la percepción ciudadana la situación se ha tornando insostenible, y no admite mas retórica y guarismos estadísticos que poco le aportan a las soluciones que requerimos.
4. La sectorial de Gobierno debe fortalecer e incrementar las acciones para contrarrestar los problemas de invasión del espacio público en zona céntrica y otras puntos neurálgicos de la ciudad, actuación que deben contemplar el acompañamiento por parte la administración para la adecuada ubicación y formalización de los vendedores ambulantes.
5. El Gobierno Municipal debe arreciar las acciones coercitivas en contra de propietarios de lotes enmontados en la ciudad, para de esta manera poder erradicar en el menor tiempo posible esta situación que genera problemas de seguridad e insalubridad para la ciudadanía.
Comisión de seguimiento:
DANIEL SIERRA JIMENEZ
ALEX PANA ZARATE
HERNAN FELIPE ARAUJO ARIZA
CONCEJO PIDIÓ CADUCIDAD DE CONTRATO DE AMOBLAMIENTO URBANO
Debido hallazgos de la Contraloría Municipal e incumplimientos, el Concejo de Valledupar solicitó a la Alcaldía de Valledupar declarar la caducidad del Contrato con la Concesión Amoblamiento Urbano, esta petición fue hecha en el marco del debate que desarrolló la corporación edilicia, cuyos coordinadores fueron, Luis Cabello Donado, Alex Pana y Carlos Andrés Cotes.
De acuerdo a los concejales, el contrato desde el 2005 nació con errores ya que desde un principio el concesionario debía aportar 2 mil 500 millones de pesos; además existen por lo menos 66 reclamaciones, entre los cuales, se encuentran que el contrato debía tener dos pólizas y sólo tiene una, de igual forma, sólo se ha intervenido el 25 por ciento de las áreas de sesión.
Otra de las falencias fue permitir que durante cinco años las obras fueran ejecutadas sin interventoría externa, por su parte, el gerente de la Concesión Amoblamiento Urbano, Javier López, reiteró que las fallas son pre contractuales y de esto la concesión no tiene la culpa, aseguró además que el municipio adeuda 7 mil millones de pesos y que las áreas de sesión como los parques que tanto reclama la comunidad se ha intervenido el 25 por ciento y en el contrato sólo se exigió el 10 por ciento.
A su vez el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Anibal Quiroz que junto con la secretaría de Obras son interventores de la concesión, anunció que la alcaldía está haciendo revisión técnica y jurídica para poder tomar una decisión respecto si da caducidad o continúa con el contrato.
CONCLUSIONES
1. La Administración Municipal debe revisar de manera profunda y minuciosa los alcances, condiciones pactadas, obligaciones de las partes, estado de ejecución, condiciones y flujos financieros, equilibrio contractual y la coherencia jurídica de las condiciones establecidas en el contrato, a fin de que se tome la decisión más conveniente para el Municipio frente a esta contratación tan lesiva para la entidad territorial.
2. La Administración Municipal debe hacer seguimiento y tener estricto cuidado a la demanda de nulidad del contrato de concesión de Amoblamiento Urbano impetrada por la Procuraduría Regional, para solicitar celeridad del proceso y para de manera oportuna atender la decisión que asuma el Tribunal Administrativo del Cesar.
3. La Administración Municipal debe estar atenta al cumplimiento de las obligaciones del contrato por parte de la Concesión y a cumplir con lo concerniente a la contratación de la fiducia y de revisar la interventoría de esta contratación.
COMISION DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
CARLOS COTES MAYA
LUIS CABELLO DONADO
ALEX PANA ZARATE
Concejo hizo reconocimiento a la pediatra Paulina Daza
Concejal Calé Cotes, Sr Moises Caballero, Dra Paulina Daza, Sr Jose Alfonso Martínez y Concejal Wilber Hinojosa
COMUNICACIONES Concejo de Valledupar
Concejo de Valledupar citará a cada una de las sectoriales y entes descentralizados
Calé Cotes Maya
En este nuevo tercer periodo de sesiones ordinarias, el Concejo de Valledupar citará a cada uno de los secretarios de despacho al igual que a los Gerentes de las entidades descentralizadas, con el fin de evaluar la gestión de estos diez meses de Gobierno y revisar los avances en las metas contempladas en el plan de desarrollo municipal.
También se citará a las Concesiones de amoblamiento urbano, alumbrado público y la de interaseo para realizar un minucioso control político, y observaciones de posibles irregularidades que se vienen presentando e incumplimientos que perjudican a la comunidad del Municipio de Valledupar.
Seguimos trabajando, acompañando a la Administración Municipal en cada uno de sus objetivos para avanzar en el cumplimiento de las metas de este cuatrenio.
Calé Cotes
Concejal de Valledupar
twitter: @calecotes
Concejo instaló tercer periodo de sesiones
“Este periodo del Concejo tendrá una importancia histórica”: Alcalde de Valledupar*
El alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás manifestó que en esta oportunidad este periodo ordinario tendrá una gran importancia histórica, porque vendrán proyectos de gran trascendencia como el Código Tributario que generará empleo. El alcalde de los vallenatos instaló el tercer y último periodo de sesiones del Concejo de Valledupar. Fredys Socarrás anunció la modernización de la administración que obedezca a los requerimientos de la comunidad, y al cristalización de un Plan de Desarrollo realizable del cual se espera que este mismo año comience la contratación de grandes obras. Reiteró también su responsabilidad con la educación con proyectos como la erradicación del analfabetismo, la calidad educativa y lograr que los estudiantes terminen su bachillerato obteniendo un título de carreras tecnológicas. A su vez, el presidente del Concejo, José Santos Castro, en su intervención habló de la responsabilidad y seriedad con que los corporados estudian los proyectos de acuerdo, el trabajo permanente de los concejales por cambiar la imagen de la corporación y al apoyo a las propuestas que tienen beneficio directo en la población. Los concejales hicieron cuestionamientos a los secretarios que no trabajan a la par con la dinámica de la administración, los debates a las concesiones y la falta de compromiso de la administración municipal para girar los recursos correspondientes para el funcionamiento del Concejo de Valledupar.
*CONDECORACIÓN A EX GOBERNADORES* Fue aprobada por parte del Concejo de Valledupar la proposición presentada por el concejal José Guillermo ‘Pepe’ Yamín, para otorgar notas de estilos a los dirigentes políticos y ex gobernadores, José Guillermo, ‘Pepe’ Castro, Alfonso Araujo Cotes y Lucas Gnecco, que serán homenajeados en el Festival de Voces y Canciones que se realizará en el municipio de La Paz Cesar. La corporación se suma con esta distinción, teniendo en cuenta que tanto Valledupar como La Paz hacen parte del área metropolitana y sobre todo por la labor desempeñada por estos patriarcas durante toda una vida de servicio a la comunidad. Las notas de estilo serán entregadas por el concejal proponente en el marco del Festival se desarrollará del 4 al 7 de octubre.
*OFICINA DE COMUNICACIONES*
*CONCEJO DE VALLEDUPAR*
Published with Blogger-droid v2.0.9
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Venezuela: Entre la desesperanza y la posibilidad de un nuevo amanecer
Por: Carlos Andrés Cotes Maya La situación crítica de Venezuela es un tema que trasciende fronteras y despierta tanto indignación como solid...
-
Concejal Calé Cotes, Sr Moises Caballero, Dra Paulina Daza, Sr Jose Alfonso Martínez y Concejal Wilber Hinojosa Este viernes 12 d...
-
Nació en Valledupar 17 de diciembre de 1974 Estudios primarios: Colegio parroquial el Carmelo. Valledupar. Estudios universitario...
-
Alcalde Fredys Socarrás, instalando sesiones extraordinarias En el día de ayer quedó instalada las sesiones extraordinarias del ...