
Ex Secretario de Gobierno del Cesar - Concejal de Valledupar (2012-2015), Mayor RVA Ejército Nacional; Experto en Seguridad Ciudadana. Twitter: @calecotes Instagram: @calecotes Facebook:Carlos Andrés Cotes
Con 3 proyectos aprobados, Concejo Municipal culminó segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2013

Infraestructura de instituciones educativas públicas de Valledupar, en inspección del Concejo Municipal
Recursos para la Contraloría e higiene para el Loperena
Pepe.moron@elpilon.com.co
Le solicitan al alcalde de Valledupar socializar proyectos
Se mueve acción popular por caso Emdupar
Concejales dicen que no se han extralimitado en sus funciones
Por el paisvallenato.com |
Concejo Municipal convocado a segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2013
Valledupar, Mayo 20 de 2013. Teniendo en cuenta el carácter prioritario de algunos proyectos de acuerdo creados por la administración municipal, fue convocado el segundo periodo de sesiones extraordinarias de este año, el cual iniciará este martes 21 de mayo a las 4 de la tarde.
Serán 5 las sesiones extraordinarias que se llevarán a cabo a partir de mañana, en la que se dará primer debate a los siguientes proyectos: adición de recursos en la sección presupuestal del Concejo Municipal de Valledupar en la vigencia fiscal 2013; autorización al Ejecutivo Municipal para celebrar contratos y/o convenios para la ejecución de partidas incluidas en el presupuesto de la vigencia 2013, y concesión de demás autorizaciones y disposiciones.
Entre tanto, los proyectos que irán a segundo debate son los siguientes: autorizaciones especiales previas al Ejecutivo Municipal para celebrar contratos con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución y la ley 1551 de 2012 para la actual vigencia fiscal, y adición en el presupuesto de la Contraloría Municipal de Valledupar en la vigencia fiscal 2013.
La programación de los días de debate y horario se estarán informando oportunamente a la prensa.
El segundo periodo de sesiones ordinarias iniciará el primero de junio de 2013.
OFICINA DE COMUNICACIONES
CONCEJO DE VALLEDUPAR
Ejecución de metas del Plan de Desarrollo Municipal se estima en 21%, según análisis del Concejo
Valledupar, Mayo 15 de 2013. Tras 5 sesiones que tuvieron espacio en el primer periodo de ordinarias del Concejo Municipal, la Corporación se tomó el trabajo de analizar con detenimiento las cifras de ejecución de metas del Plan de Desarrollo presentadas por los responsables de cada sectorial de la administración, por lo que se estimó un promedio de 21% de ejecución en las mismas.
Dicho porcentaje se sustenta en la discriminación por ejes y programas del Plan de Desarrollo Municipal “Hacia la transformación de Valledupar”, documento donde se plasman los compromisos del Alcalde para cumplir durante su periodo y el cual contiene 233 metas en sus 21 programas y 4 ejes.
Así las cosas, luego de cumplirse 16 meses del cuatrienio (33%) la Corporación hizo la respectiva revisión de metas y se determinó que en el eje 1, que cuenta con 100 metas, ha avanzado un 27.11%; el 2, con 47 metas, evoluciona en un 21.1%; el 3, con 56 metas, avanza en un 19% y el 4, con 3 metas, avanza en un 4.5%.
Precisando en los programas que hacen parte de cada eje, se destaca que sólo 3 programas superan el 33% de avance en sus metas: “Vivienda digna para transformar”, con un 56%; “Valledupar educada para la transformación”, con un 44%; y “Valledupar participativa y veedora”, con un 37%.
Entre tanto, se hallaron otros con un rendimiento menor al 10% en la ejecución de sus metas, como “Valledupar, destino turístico y centro musical”, con un 9%; “Conectividad vial y tránsito”, con un 8%; “Valledupar, toda una empresa de calidad”, con un 4%; “Valledupar moderna al servicio de la ciudadanía” y “Valledupar con derechos”, ambas con un 2%. Por último, los programas “Valledupar incluyente”, “Cultura ciudadana vallenata” y “Valledupar agroalimentaria”, que no cuentan con ningún avance en sus metas (0%).
“Preocupa el programa Valledupar incluyente, puesto que de todas las sectoriales que expusieron ante el Concejo, ninguna respondió por las metas que hacen parte de éste. Preocupa que tengamos un programa huérfano de responsables en este Plan de Desarrollo Municipal”, señaló Hernán Araujo Ariza, concejal proponente de los debates a los ejes de esta carta de navegación.
El corporado afirmó que con este ejercicio de medición a la ejecución de las metas del Plan de Desarrollo Municipal, el Alcalde podrá tener más bases para decidir sobre posibles cambios en su gabinete o en las estrategias para cumplir con lo estipulado en el documento, teniendo en cuenta su autonomía respetada por el Concejo.
OFICINA DE COMUNICACIONES
CONCEJO DE VALLEDUPAR
Festival Vallenato 2013
El Concejo de Valledupar presentó su balance
Después de terminar el primer período de sesiones ordinarias, los concejales dieron a conocer el balance de esta etapa transcurrida en el Concejo de Valledupar.
En este sentido, el presidente de la Corporación, Carlos Andrés Cotes Maya, hizo un análisis de los temas tratados en el recinto, los cuales, dijo que arrojan un balance satisfactorio.
En este sentido, Cotes Maya señaló que fueron diversas y múltiples las problemáticas llevadas, desde las comunas y corregimientos de la ciudad, al debate en plenaria del Concejo; entre esos temas se encuentra la violencia sexual infantil, la modificación estatutaria de la empresa Emdupar y el análisis de las metas cumplidas en cada eje del Plan de Desarrollo Municipal.
Sumado a eso, el Presidente del Concejo también destacó el debate al trámite de reestructuración de pasivos del Municipio, a la contratación de aseadoras para instituciones educativas públicas, al transporte público y aquel donde se revelaron alarmantes cifras de gastos de la administración local.
Para la Corporación municipal este ciclo fue, sin duda, un período en que, teniendo en cuenta los debates propuestos por los funcionarios, el Concejo Municipal logró exponer en la palestra pública las diferentes problemáticas de la ciudad, así como soluciones para las mismas.
“Esperamos que para este segundo período de sesiones, el Concejo de Valledupar trabaje dinámicamente haciendo un mejor control político, “que es el que hemos venido haciendo y nos corresponde; de este modo será más eficiente nuestro trabajo y se generará mayor compromiso con la comunidad para que la administración cumpla con las obligaciones contempladas en el plan de desarrollo municipal”, afirmó Carlos Andrés Cotes Maya.
Entre el 1de marzo y el 26 de abril, fueron siete proyectos los presentados por la Administración Municipal ante la Corporación, que los estudió minuciosamente para llegar al siguiente resultado: Un proyecto denegado, dos aprobados en primer debate, otros dos aprobados en su totalidad y dos restantes quedaron pendientes para culminar su trámite en el segundo período de sesiones ordinarias.
Mientras que en las primeras sesiones extraordinarias convocadas en este año, del 29 de enero al 8 de febrero, ocho proyectos fueron presentados; de estos, cuatro fueron devueltos a la Administración Municipal para una mejor preparación, tres fueron aprobados y uno quedó pendiente para nuevas sesiones.
Venezuela: Entre la desesperanza y la posibilidad de un nuevo amanecer
Por: Carlos Andrés Cotes Maya La situación crítica de Venezuela es un tema que trasciende fronteras y despierta tanto indignación como solid...
-
Concejal Calé Cotes, Sr Moises Caballero, Dra Paulina Daza, Sr Jose Alfonso Martínez y Concejal Wilber Hinojosa Este viernes 12 d...
-
Nació en Valledupar 17 de diciembre de 1974 Estudios primarios: Colegio parroquial el Carmelo. Valledupar. Estudios universitario...
-
Alcalde Fredys Socarrás, instalando sesiones extraordinarias En el día de ayer quedó instalada las sesiones extraordinarias del ...