El compositor que sorprendió con la descripción real del mundo, cuando sus ojos no tenían luz, falleció a las 12:30 de la madrugada de este sábado 20 de junio en una clínica de la ciudad.
"El paciente de 85 años ingresó con una patología propia de su edad, como lo es la hipertensión arterial. El maestro es hipertenso y esto tiene consecuencias crónicas a nivel renal, es decir, insuficiencia renal crónica por nefroangioesclerosis", fue el último parte médico entregado por el médico Rafael Bolaños a los medios de comunicación. Su condición de salud obligó desde su ingreso, a recluirlo en la Unidad de Cuidados Intensivos con estricta vigilancia médica, pero en la madrugada se produjo su deceso. Leandro Díaz con más de 100 composiciones vallenata recibió en vida el gran homenaje del país vallenato durante el 44 Festival de la Leyenda Vallenata 2011, junto al también fallecido Lorenzo Morales. Este compositor guajiro será sepultado este domingo en Valledupar y es velado en la funeraria La Esperanza. |
Exsecretario de Gobierno del Cesar | Concejal de Valledupar (2012–2015) | Estratega en Políticas de Defensa y Seguridad Internacional. Comprometido con la Seguridad Ciudadana, la Gestión Pública y la Construcción de Convivencia. Analista Político Militar
sábado, 22 de junio de 2013
Murió el último juglar vivo de la Leyenda vallenata
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Batallón de Aeronaves No Tripuladas, BANOT: el escudo aéreo contra los drones del crimen
Foto tomada de la web de Comando General de FFMM POR: CARLOS ANDRÉS COTES M. La guerra moderna ha cambiado. Hoy, los conflictos ya no solo s...
-
Concejal Calé Cotes, Sr Moises Caballero, Dra Paulina Daza, Sr Jose Alfonso Martínez y Concejal Wilber Hinojosa Este viernes 12 d...
-
Por: CARLOS ANDRÉS COTES El hurto y contrabando de hidrocarburos utilizados en la f...
-
Por: CARLOS ANDRÉS COTES Durante décadas, Colombia ha sido escenario de múltiples expresiones del ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario