Exsecretario de Gobierno del Cesar | Concejal de Valledupar (2012–2015) | Estratega en Políticas de Defensa y Seguridad Internacional. Comprometido con la Seguridad Ciudadana, la Gestión Pública y la Construcción de Convivencia.
domingo, 21 de abril de 2013
Plan de Movilidad durante Festival Vallenato fue expuesto ante el Concejo de Valledupar
Valledupar, Abril 21 de 2013.
Preocupado por cómo será manejado el tránsito en la capital cesarense entre el 26 y 30 de abril, días en que se celebra el cuadragésimo sexto Festival de la Leyenda Vallenata, el Concejo Municipal invitó el pasado sábado a la secretaria de Tránsito, Oriana Urón, al recinto para que socializara el Plan de Movilidad creado para esta fecha en la que aumenta considerablemente el tráfico en las diversas arterias viales de la ciudad.
En este sentido, la sectorial explicó que para crear el Plan de Movilidad tuvo en cuenta el desarrollo de los eventos oficiales de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, así como los eventos alternos, acordando con la Policía Nacional cierres en puntos perimetrales, puntos de control, entre otras estrategias para controlar el tráfico vehicular.
Dichos puntos de control de tráfico estarán en la avenida Sierra Nevada con carrera 19D, calle lateral del Hotel Sonesta, avenida Sierra Nevada con carrera 23, carrera Novena con calle 7 Bis, glorietas Mi Pedazo de Acordeón y Pilonera Mayor, entre otros; a la par la Secretaría de Tránsito explicó que se garantizará conexión entre oriente y occidente de Valledupar a través de la calle 12 y la avenida Juventud, e igualmente planea una logística de estacionamiento en los sitios donde se van a desarrollar eventos.
Frente a la movilidad por la carrera 4, tema polémico en las distintas versiones del Festival Vallenato, se explicó que habrá momentos en que esta arteria será habilitada, pero en otros se respetará el esquema operativo de seguridad diseñado por la Policía Nacional.
La sectorial expuso ante los concejales que la comunidad del norte de la ciudad podrá contar con la calle ancha del barrio La Nevada o carrera 41 como ruta alterna.
Finalmente los concejales propusieron a la Secretaría de Tránsito que para el 26 de abril, día de inauguración del Festival Vallenato, se permita el acceso al Parque de la Leyenda Vallenata a través de la vía que bordea al Hotel Sonesta; entre tanto que el desfile de piloneras y piloneros se realizara sobre la calzada norte – sur de
la carrera 19, entre las glorietas Mi Pedazo de Acordeón y Pilonera Mayor, para habilitar la otra como acceso y salida del barrio Los Cámpanos.
OFICINA DE COMUNICACIONES
CONCEJO DE VALLEDUPAR
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Minería ilegal, la guerra por el territorio: por metales preciosos como el Oro y el Coltán
Por: CARLOS ANDRÉS COTES M. L a minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores ...
-
Concejal Calé Cotes, Sr Moises Caballero, Dra Paulina Daza, Sr Jose Alfonso Martínez y Concejal Wilber Hinojosa Este viernes 12 d...
-
Por: CARLOS ANDRÉS COTES El hurto y contrabando de hidrocarburos utilizados en la f...
-
Por: CARLOS ANDRÉS COTES Durante décadas, Colombia ha sido escenario de múltiples expresiones del terro...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario